¡Apaga la luz! 5 formas de participar en La Hora del Planeta durante este fin de semana
Este fin de semana, personas alrededor del mundo mostrarán su inquietud y preocupación por el medio ambiente y apagarán durante una hora las luces que no son necesarias con el objetivo de demostrar la acción colectiva que se requiere para proteger a la Tierra de las consecuencias del cambio climático.
La Hora del Planeta 2018 se llevará a cabo en la noche del sábado 24 de marzo, de 8:30 a 9:30 p.m. hora local, y los organizadores prevén que la participación será aún mayor.
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), el cual ha sido socio de Coca-Cola durante mucho tiempo, celebró la primera Hora del Planeta en 2007 en Sídney, Australia. WWF ha publicado en su sitio web algunas formas sencillas de unirse al movimiento. Una década de creatividad en todo el mundo nos ha dado también algunas muy buenas ideas.
Si eres un músico y deseas presentar un espectáculo, o un padre de familia que desea organizar una divertida actividad familiar, estos son algunas de nuestras ideas favoritas:
Apaga las luces
Cuando las ciudades apuestan por la conservación de la energía, hacen la diferencia. En 2015, WWF informó que el consumo de energía en Hong Kong se redujo más del 4% durante La Hora del Planeta, lo que equivale a una disminución de las emisiones de CO2 de aproximadamente 138 toneladas (el equivalente a sacar 29 autos de las carreteras durante un año). De forma aislada, esta puede parecer una cifra pequeña, pero es algo, y a ella se suman los millones de personas que apagan las luces en ciudades alrededor del mundo. No existe ninguna dificultad en apagar las luces y encender una vela durante 60 minutos en una relajante noche con tus amigos.
Coca-Cola estará en las mismas condiciones que sus asociados en todo el mundo, desde Australia hasta Sri Lanka y Gran Bretaña y Estados Unidos, pues apagará las luces para celebrar a nuestro planeta. Los icónicos rótulos de Coca-Cola en Piccadilly Circus en Londres y King’s Cross en Sídney se apagarán durante una hora. Algunas de nuestras operaciones de embotellado también detendrán sus líneas de producción durante una hora. Y la sede central de la compañía en Atlanta también apagará las luces. ¿Por qué no unirse a la iniciativa?
Comparte tu música
WWF está invitando a los músicos de todo el mundo a que muestren su talento durante La Hora del Planeta En Vivo (Live) a través de las redes sociales en tiempo real, y que aporten un elemento artístico y unificador a la ocasión. Artistas de todos los niveles pueden acceder a Facebook Live o a cualquier otro canal para emitir sus actuaciones #EarthHourLive, que se exhibirán todo el día a medida que las diferentes zonas horarias celebran a la Madre Tierra. También puedes salir a las calles o áreas de alto tránsito y ofrecer tu entretenimiento a las multitudes de forma tradicional.
Vive una aventura al aire libre
Una desintoxicación de electricidad es la razón perfecta para pasar un rato bajo las estrellas. Pero no nos preguntes; WWF presentó una lista muy buena de 60 actividades que se pueden llevar a cabo durante La Hora del Planeta, que incluye de todo, desde la búsqueda del tesoro hasta clases nocturnas de baile. Casi todas ellas son también excelentes opciones para los niños, y que toda la familia pueda disfrutar una noche de aire libre primaveral.
Organiza una cena
El sábado por la noche es el momento ideal para rodearse de buenos amigos, y ¿qué mejor razón para reunir a todos que organizar una cena a la luz de las velas con bebidas Coca-Cola (¡lo siento, cerveza o vino también!)? Si todos contribuyen y traen un platillo, no tendrás que preocuparte por preparativos de último minuto en la oscuridad. Pueden compartir ese rato comiendo, bebiendo, jugando y riendo con las personas que amas…¡todo sin una sola bombilla!
Corre la voz
Cualquiera puede usar su voz para que concientizar a los demás sobre el impacto que La Hora del Planeta puede tener en nuestro planeta. Personas motivadas resultan en comunidades influyentes, lo que ha llevado a ciudades enteras a mostrar la extraordinaria diferencia que pueden hacer cuando las personas deciden defender el entorno en el que viven. Solo pregúntales a Sídney, Colombo, Hong Kong, Londres, Nueva York, Atlanta, y otras miles de ciudades que han hecho lo mismo. Desde hoy hasta el 25 de marzo, cualquier persona puede donar cinco publicaciones de Facebook al importante mensaje de la necesidad de la humanidad de avanzar significativamente en la acción climática.
Se parte de la conversación global en todos y cada uno de los canales sociales que utilizas para dar a conocer tu voz. Y díselo a tus amigos. Tendrás que tener algo de qué hablar durante esa clase nocturna de baile.