Colombia expedirá decreto para proteger al medio ambiente
El Gobierno promoverá compensaciones ambientales desde las empresas que afecten ecosistemas en el país
Colombia.- Juan Manuel Santos anunció que en defensa del medio ambiente expedirán un decreto para protegerlo de las empresas que afecten el ecosistema del país neogranadino.
El jefe de Estado subrayó que “las empresas que requieran una licencia ambiental deberán comprometerse con el ambiente, y estarán en la obligación de hacer un aporte para protegerlo”.
También afirmó que las empresas deberán destinar recursos importantes para la conservación y recuperación del medio ambiente. Los montos serán designados para atender diversas áreas que merezcan atención.
Los destinos que recibirán recursos son la conservación, restauración y recuperación ambiental del país con una óptica integral de conservación de la biodiversidad colombiana.
Seguidamente, otras áreas que se atenderán son la biodiversidad colombiana, la segunda mayor del planeta después de Brasil.
Las declaraciones de Santos se ofrecieron durante una visita hecha al Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, una de las reservas naturales más importantes de Colombia, localizada en la región de la Amazonía.
La defensa del medio ambiente
En lo que va de año Colombia comenzó una serie de campañas y medidas a favor del medio ambiente y de las especies en peligro de extinción. En caso de desaparecer estas especies, los ecosistemas y las demás especies que viven allí corren peligro de desaparecer.
Esta semana Colombia comenzó a promover una campaña a favor del oso andino u oso de anteojos que se encuentra en peligro, sólo quedan 18.000 especies. Los expertos indican que la presencia de ellos en los bosques es beneficioso para todos.
Santos destacó que la Amazonía colombiana y la de América Latina son el pulmón más importante del mundo, por tanto deben atenderlo.
Por eso, desde su gestión adelantó que “el área del Chiribiquete tendrá un millón y medio de hectáreas más para quedar en cuatro millones 300 mil hectáreas”.
Para Colombia este parque es de vital importancia porque en sus hectáreas confluyen muchas de las culturas. Asimismo, se ha generado biodiversidad a través de los siglos.
De igual forma, se conoció que el Gobierno promoverá compensaciones ambientales desde las empresas que afecten ecosistemas en el país.
Fuente: Segundo Enfoque