Guerra contra los plásticos: las autoridades dan pasos para acabar con la contaminación
Bolsas, cuchillas de afeitar, botellas, y hasta las cápsulas de café. Todos estos elementos, y otros, están elaborados con plásticos. De un tiempo a esta parte, se ha puesto el foco en la contaminación que provocan a nivel mundial. Tanto es así, que las autoridades internacionales, nacionales y locales han ido adoptando medidas para un uso responsable y ecológico de este material.
En otros casos, la medida a tomar es mucho más drástica: la prohibición. Tampoco se obvia el hecho de reducir la utilización del plástico a partir del cobro, sobre todo en el caso de las bolsas: estamos acostumbrados a no pagar por ellas cada vez que vamos a comprar, pero eso ha cambiado.
La ONU mira a los océanos
Naciones Unidas firmó a finales de 2017 en su Asamblea de Medio Ambiente una declaración para «prevenir y reducir significativamente la contaminación en los océanos en 2025». Ya ha sido firmada por 193 países.
Se trata del primer compromiso que se enfoca en disminuir la contaminación acuática. Según las conclusiones de la ONU, para 2050 habrá más plásticos que peces en los océanos a menos que la gente deje de utilizar artículos de un solo uso elaborados con este material, como las bolsas y las botellas.
Más a corto plazo, la organización también ha desarrollado un plan para acabar con los plásticos de un solo uso de aquí a 2022. Esa propuesta ha recogido más de un millón de firmas en todo el año pasado.
Fuente: www.20minutos.es/noticia/