Lo que debes de saber sobre la Huella de Carbono
La Huella de Carbono, es entendida como la suma de los gases de efecto invernadero generados por las personas, las empresas o los eventos, siendo un indicador de gestión ambiental que evidencia los impactos relacionados al cambio climático.
De la misma manera permite por medio de su seguimiento, tomar decisiones para lo optimización de procesos internos, en busca de la reducción de impactos ambientales y generar ahorro económico para la organización.
Huellas de Carbono hay de todo tipo, empresarial o Corporativa, de productos, de servicios y de Eventos, cada una tiene el alcance específico para cada objeto de medición, desde la Corporación Fenalco Solidario Colombia, realizamos la Huella de Carbono Corporativa, Producto y/o Servicio y de Evento.
El proceso de Medición de Huella de Carbono que realizamos desde la Corporación Fenalco Solidario Colombia, conlleva varios valores agregados relacionados con las opciones que se pueden realizar desde la mitigación y compensación de la misma.
Trabajamos bajo cuatro objetivos específicos:
– Medir: Cuantificar la cantidad de gases
– Mitigar: generación de sugerencias a planes de reducciones de Huella de Carbono acorde a sus necesidades
– Compensar: divulgación de un portafolio para la compensación ambiental de la huella de carbono.
– Comunicar: por medio de nuestro logo, las organizaciones cuentan a su público de interés, el compromiso ambiental adquirido.
Medición
Para la realización de la medición de Huella de Carbono, se tienen que tener en cuenta todas las operaciones de la empresa para poder determinar cuál es el impacto determinado por la generación de GEI en cada proceso, pero de la misma manera, se tiene que establecer cuál es el alcance de la medición para la empresa, esto se entiende como los limites operacionales y organizacionales.
Desde la Corporación Fenalco Solidario Colombia, tenemos el recurso físico y humano necesario para realizar la medición de Huella de Carbono, de la manera más objetiva, contando con personal capacitado y con los conocimientos necesarios para poder determinar cuáles son los limites operacionales y organizacionales que su organización presenta y así poder determinar la responsabilidad propia sobre la generación de GEI.
A partir de esta definición de límites, se realiza un proceso referente al levantamiento de los datos de consumos de recursos naturales que necesita la empresa para su funcionamiento, creando así indicadores ambientales de consumo encaminados hacia la gestión ambiental propia de la empresa.
Contando con esta información, se calcula la Huella de Carbono de la empresa de acuerdo a cada proceso que genera GEI.
Mitigación
Contando con los resultados referentes a la medición de Huella de Carbono, se determinan cuáles son los procesos al interior de la empresa que están generando gran cantidad de GEI de acuerdo con las actividades, acorde con esta priorización de significancia, establecemos, desde la Corporación Fenalco Solidario Colombia, cuales son los posibles programas destinados a mitigar, de manera interna, la Huella de Carbono de la empresa.
Estas sugerencias de mitigación, tienen el fin de establecer el compromiso de la empresa frente a la gestión ambiental de sus impactos, y se plantean con el propósito de alimentar las acciones o programas que se encuentran establecidos en la empresa.
De la misma manera, con estas sugerencias, se busca optimizar los procesos internos, reducir los consumos de recursos y generar ahorro en la organización por medio de lograr encontrar puntos claves en los cuales se puede evitar los gastos innecesarios.
Compensación
La compensación ambiental, se entiende como el proceso de resarcir un impacto ambiental negativo, en este caso, retribuir el impacto que se está produciendo por la generación de GEI, generando un efecto positivo que iguale el efecto negativo identificado con la Huella de Carbono. Las actividades de compensación, son medidas que se implementan con el propósito de gestionar impactos inevitables, que no se pueden prevenir o mitigar en su totalidad.
La Corporación Fenalco Solidario Colombia, contando Con el valor final de la Huella de Carbono, propone una serie de actividades de compensación destinadas a retribuir al medio ambiente por medio de la compra o el apadrinamiento de servicios ambientales prestados por áreas forestales, así como también la financiación de proyectos destinados a conservación o investigación en temas de captura de carbono, de la misma manera, las actividades de compensación se pueden hacer por medio de la reforestación y/o restauración ecológica de zonas ambientalmente protegidas.
Comunicación
Con el propósito de difundir los resultados obtenidos por medio de la medición de Huella de Carbono, la Corporación Fenalco Solidario Colombia, otorga un diploma de compromiso ambiental, junto con un logo para implementarlo dentro de la imagen corporativa de la empresa y de esta manera poder divulgar sus buenas prácticas en materia ambiental.
Esto con el fin de poder comunicar a todos los grupos de interés de la organización, su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad del planeta, así como la sostenibilidad de sus mismas operaciones.
Fuente: Corporación Fenalco Solidario